Belén, la ciudad natal de Jesús, recobrará vida con sus escenarios y personajes y será el epicentro de actos religiosos, turísticos y culturales en la vereda Acapulco de Girón, luego de que allí se levante toda la infraestructura de un pesebre que cubrirá un área de diez mil metros cuadrados. Acapulco y la población del área metropolitana pueden participar por medio de la donación de materiales reciclados que corresponde al 80% de la obra, mientras el 20% restante se busca del patrocinio de la Administración de Girón y del sector privado para recaudar una suma de 28 millones 500 mil pesos que cubrirán los gastos básicos de la construcción de la ciudad.

El lema del pesebre se funda en la fe y la convivencia, según manifestó Julián Vladimir Núñez Zapata, representante de la Red de Amigos por un Mundo Mejor, Redam, que lidera el proyecto: “En la Navidad de este año el lema es la convivencia y queremos que por medio del trabajo en equipo pueda resurgir la ciudadela de Belén y que todos con su trabajo la construyan”.

Acapulco es una vereda de 3.000 habitantes con diversidad cultural: “Falta más unión entre la población, queremos incentivar esa convivencia en todos los que acá viven de cualquier nivel social y que luego los turistas puedan venir a conocer el pesebre en vivo”, enfatizó Núñez.

Además de los vestuarios y los personajes religiosos de la época, se realizarán espectáculos teatrales alusivos a la Navidad.


En siete días

Otro de los desafíos que tiene Redam con el pesebre es el de reunir al menos 105 personas con las que se podrán construir las calles, las casas, los paseos, los ríos y los árboles.

Para esto se invita a 90 personas de Acapulco para que se unan, pues 15 de la Red están disponibles: “El mejor ejemplo de liderazgo en una población se logra cuando sus ciudadanos trabajan por un propósito social en común, así en la actualidad se hacen las ciudades”, manifestó Núñez.

La primera piedra se levantará el primero de diciembre a partir de las 6:00 de la mañana en la cancha de Acapulco hasta cubrir el Instituto Miguel Sánchez Hinestroza y la Parroquia Santa Bernardita.

El siete de diciembre se realizará la inauguración de la ciudadela a partir de las 6:00 de la tarde con una marcha de faroles, que abrirá gratuitamente, las puertas de ingreso al público que podrá disponer de la ruta de un bus que recorrerá 15 hectáreas del lugar.

Tomado de Vanguardia Liberal. Domingo 29 de Noviembre de 2009

 
Hoy habia 2 visitantes (3 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis